El arte es una forma de expresión que trasciende barreras culturales, lingüísticas y temporales, traspasando las fronteras entre los países con una facilidad asombrosa. Desde los grabados rupestres de Altamira en la Prehistoria hasta las instalaciones artísticas contemporáneas de nuestro tiempo, el ser humano ha buscado siempre plasmar su visión del mundo a través de la creación artística. En este post titulado "Arte Universal", te invito a adentrarte en el fascinante mundo del arte a través de las tres disciplinas artísticas por excelencia, como son la arquitectura, la escultura y la pintura, donde descubirás algunas de las obras de la historia Universal más icónicas de todos los tiempos.
En este espacio encontrarás una selección de obras maestras de la historia del arte como la Capilla Sixtina y El David de Miguel Ángel, La Noche Estrellada de Vincent van Gogh, La Fontana de Trevi, El Guernica de Pablo Picasso, El Pensador de Rodin o La Danza de Henri Matisse, entre muchas otras. Cada una de estas obras maestras tiene una historia única que te llevará a través del tiempo y del espacio, y que te permitirá apreciar la universalidad del arte, amirando pinturas tan famosas como El Beso de Gustav Klimt, La Gioconda del Norte de Vermeer, El Grito de Edvard Munch o la Venus del Espejo de Velázquez.
Además, exploraremos otras entradas imprescindibles relacionadas con conceptos matemáticos fundamentales sobre la divina proporción que han sido aplicados en la arquitectura, el arte y el diseño de manera creativa y eficiente durante décadas hasta nuestros días, como son La Sucesión de Fibonacci o también llamada espiral dorada, así como El Modulor de Le Corbusier, entre otros. El arte nos muestra que la creatividad humana no tiene límites y que las emociones y los pensamientos que se plasman en las obras artísticas son universales. Ya sea a través de la arquitectura, la escultura o la pintura, en "Arte Universal" podrás explorar cómo el arte se ha utilizado como herramienta para reflejar la belleza, la diversidad y la complejidad del mundo en el que vivimos. Te invito a descubrir estas obras maestras y a adentrarte en un mundo fascinante de belleza y creatividad. ¡Bienvenido/a a Arte Universal!
Obras ordenadas por orden cronológico en el tiempo; click en las imágenes para disfrutar de los artículos. Si te gusta el contenido compártelo en redes sociales!
ARTE UNIVERSAL: SECCIÓN PINTURA

La pintura es una de las disciplinas artísticas más antiguas y populares en todo el mundo. Desde la prehistoria, el hombre ha dejado su huella a través de las pinturas rupestres, pasando por la época medieval, el renacimiento y llegando hasta nuestros días. En esta sección exploraremos algunas de las obras maestras más icónicas de la pintura, desde los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel hasta El Grito de Edvard Munch, con el fin de apreciar y comprender la diversidad y el impacto de este arte tan espléndido en la cultura y la historia de la humanidad.

El Grito de Edvard Munch

El Guernica de Picasso

La Danza de Matisse

Sol ardiente de Junio

El Beso de Gustav Klimt

La Noche estrellada de Vincent van Gogh

Almuerzo sobre la hierba de Manet

Saturno devorando a un hijo

La Ronda de Noche de Rembrandt

La joven de la perla o "La Gioconda del Norte"

La Venus del Espejo de Velázquez

La lechera de Vermeer

La Libertad guiando el Pueblo

Cabeza de Medusa Caravaggio

La Vocación de San Mateo de Caravaggio

La Capilla Sixtina de Miguel Ángel

La Creación de Adán
ARTE UNIVERSAL: SECCIÓN ESCULTURA

La escultura es una de las disciplinas artísticas más fascinantes y sorprendentes. Desde los imponentes colosos egipcios de Abu Simbel hasta las formas abstractas de la escultura contemporánea, la escultura ha sido capaz de capturar la belleza y la emoción humana a través del uso de diferentes materiales y técnicas. En esta sección exploraremos algunas de las esculturas más famosas y significativas del mundo, desde la emblemática Victoria alada de Samotracia del Museo del Louvre de París hasta El hombre que camina de Alberto Giacometti, con el objetivo de apreciar y comprender cómo el arte de la escultura ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y cómo ha impactado en la cultura y la Historia Universal.

El hombre que camina de Giacometti

La musa dormida de Brancusi

Torres de ciudad satélite, Mexico

Cristo Redentor, Brasil

El Pensador de Rodin

Estatua de la Libertad, Nueva York

Caballos de Marly

Eros y Psique Cánova

La Verdad Velada

Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni

Fuente del Tritón, Roma, Bernini

Fontana de Trevi, Roma

Éxtasis de Santa Teresa de Bernini

Moisés de Miguel Ángel

El David de Miguel Ángel Buonarroti

La Piedad de Miguel Ángel

El David de Donatello

Moáis de la Isla de Pascua

Laocoonte y sus hijos

Venus de Milo

Victoria de Samotracia
Escriba sentado del Louvre
ARTE UNIVERSAL: SECCIÓN ARQUITECTURA

La arquitectura es una disciplina artística que ha sido capaz de crear algunas de las estructuras y los edificios más impresionantes y duraderos de la historia. Desde las antiguas pirámides egipcias hasta los rascacielos modernos, la arquitectura ha sido capaz de capturar la visión y la imaginación de la humanidad a través de su habilidad para crear estructuras únicas y bellas. En esta sección exploraremos algunas de las estructuras arquitectónicas más famosas y significativas del mundo entero, con el objetivo de apreciar y comprender cómo el arte de la arquitectura ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha impactado en la cultura y la historia de la humanidad.

Burj Khalifa Dubai

Milwaukee Art Museum

Museo Guggenheim Bilbao

Torre Sears Chicago

Pirámide de Transamérica

CN Tower

Fallingwater

Space Needle Seattle

Ópera de Sídney

Empire State Building

Edificio Chrysler New York

La Pedrera de Gaudí

Puente Golden Gate San Francisco

Torre Eiffel de París

Puerta de Brandenburgo de Berlín

Torre de Pisa Italia

Coliseo Romano

Partenón de Atenas

Pirámides de Gizeh
ARTE UNIVERSAL: SECCIÓN PROPORCIÓN AÚREA O DIVINA PROPORCIÓN (NÚMERO DE ORO)
La proporción áurea, también conocida como la divina proporción o el número de oro, es una relación matemática que se encuentra en la naturaleza y en el arte desde la antigüedad. Esta proporción se utiliza en la composición de obras de arte y edificios arquitectónicos para crear armonía y belleza visual. En esta sección exploraremos algunos ejemplos del uso de la proporción áurea en el arte y la arquitectura, con el objetivo de apreciar y comprender cómo esta proporción ha sido utilizada para crear algunas de las obras más bellas e icónicas de la historia del arte.

El Hombre de Vitruvio: Leonardo da Vinci

El Modulor de Le Corbusier

Sucesión de Fibonacci (Espiral dorada - Secuencia de Fibonacci)

La Columna sin fin de Constantin Brancusi y el Teorema de Pitágoras (Ley de la armonía estética)
ARTE UNIVERSAL: SECCIÓN FRASES CÉLEBRES ARQUITECTOS Y ARTISTAS
Jaume Plensa, 1955
Escultor, Dibujante, Grabador,
Escenógrafo, Profesor, Poeta, Artista Universal (Arte Moderno y Contemporáneo)
Santiago Calatrava, 1951
Arquitecto, Ingeniero, Escultor, Dibujante, Pintor, Diseñador, Urbanista, Escritor, Ceramista, Escenógrafo, Artista Universal
(Arquitectura postmoderna, Ingeniería Civil, Arte Moderno y Contemporáneo)
Jean Nouvel, 1945
Arquitecto, Dibujante, Diseñador, Urbanista, Artista Universal
(Arquitectura High-tech)
Rem Koolhaas, 1944
Arquitecto, Urbanista, Diseñador,
Escritor, Cineasta, Artista Universal
(Deconstructivismo, High-tech)
Toyo Ito, 1941
Arquitecto, Dibujante, Urbanista, Diseñador, Artista Universal (Arquitectura postmoderna, Arte Contemporáneo)
Norman Foster, 1935
Arquitecto, Dibujante, Urbanista,
Diseñador, Artista Universal
(Arquitectura High Tech, Diseño Industrial)
Frank Gehry, 1929
Arquitecto, Escultor, Dibujante, Diseñador, Artista Universal
(Deconstructivismo, Arte Contemporáneo)
Andy Warhol, 1928-1987
Ilustrador, Pintor, Dibujante,
Grabador, Diseñador, Fotógrafo,
Escultor, Escritor, Cineasta,
Artista Universal (Pop Art)
Eero Saarinen, 1910-1961
Arquitecto, Escultor, Dibujante,
Urbanista, Profesor, Diseñador,
Escritor, Artista Universal
(Arquitectura Moderna)
Oscar Niemeyer, 1907-2012
Arquitecto, Urbanista, Escultor, Dibujante, Artista Universal (Arquitectura postmoderna)
Philip Johnson, 1906-2005
Arquitecto, Urbanista, Dibujante, Diseñador, Crítico, Historiador, Teórico de Arquitectura, Artista Universal (Arquitectura Racionalista-La Bauhaus-Estilo Internacional-Postmoderno)
Luis Barragán, 1902-1988
Arquitecto, Ingeniero, Urbanista, Dibujante, Diseñador, Escultor, Artista Universal (Arquitectura Emocional)
Mies van der Rohe, 1886-1969
Arquitecto, Dibujante, Urbanista, Diseñador (Arquitectura Racionalista-La Bauhaus-Estilo Internacional)
Alberto Giacometti, 1901-1966
Escultor, Pintor, Dibujante,
Artista Universal (Surrealismo)
Joan Miró, 1893-1983
Pintor, Escultor, Grabador,
Ceramista, Artista Universal
(Surrealismo)
Le Corbusier, 1887-1965
Arquitecto, Urbanista, Escultor, Pintor, Dibujante, Diseñador, Artista Universal (Arquitectura Racionalista-La Bauhaus)
Amedeo Modigliani, 1884-1920
Pintor, Escultor, Dibujante,
Artista Universal (Escuela de París)
Pablo Picasso, 1881-1973
Pintor, Grabador, Escultor, Ceramista, Muralista, Escenógrafo, Figurinista, Artista Universal (Cubismo)
Constantin Brancusi, 1876-1957
Escultor, Dibujante, Artista Universal
(Escuela de París)
Henri Matisse, 1869-1954
Pintor, Escultor, Dibujante, Muralista
Grabador, Litógrafo, Artista Universal
(Fauvismo)
Frank Lloyd Wright, 1867-1959
Arquitecto, Dibujante, Urbanista,
Diseñador, Decorador de interiores,
Escritor, Educador, Artista Universal
(Arquitectura Orgánica)
Edvard Munch, 1863-1944
Pintor, Dibujante, Grabador,
Artista Universal (Expresionismo)
Gustav Klimt, 1862-1918
Pintor, Grabador, Dibujante,
Muralista, Artista Universal
(Simbolismo, Modernismo)
Louis Soullivan, 1856-1924
Arquitecto, Dibujante, Urbanista,
Diseñador, Escritor, Artista Universal
(Padre de los Rascacielos-Escuela de Chicago)
Vincent van Gogh, 1853-1890
Pintor y Dibujante
(Postimpresionismo)
Antoni Gaudí, 1852-1926
Arquitecto, Escultor, Dibujante, Urbanista, Diseñador, Artesano, Artista Universal (Modernismo-Art Nouveau)
Paul Gauguin, 1848-1903
Pintor, Escultor y Dibujante (Postimpresionismo)
Auguste Renoir, 1841-1919
Pintor, Dibujante, Escultor,
Artista Universal (Impresionismo)
Claude Monet, 1840-1926
Pintor, Dibujante y Muralista (Impresionismo)
Auguste Rodin, 1840-1917
Escultor, Dibujante, Grabador,
Artista Universal (Romanticismo, Impresionismo, Expresionismo, Simbolismo)
Paul Cézanne, 1839-1906
Pintor y Dibujante
(Postimpresionismo)
Edgar Degas, 1834-1917
Pintor, Escultor, Dibujante, Grabador, Fotógrafo, Artista Universal (Impresionismo)
William Morris, 1834-1896,
Arquitecto, Artesano, Tipógrafo,
Poeta, Escritor, Activista político,
Pintor, Diseñador, Artista Universal
(Arts & Crafts)
William Le Baron Jenney, 1832-1907
Arquitecto, Ingeniero, Dibujante, Artista Universal (Padre de los Rascacielos-Escuela de Chicago)
John Ruskin, 1819-1900
Pintor, Dibujante, Escritor, Profesor,
Crítico de Arte, Sociólogo, Artista Universal
(Impresionismo)
Eugène Viollet-le-Duc, 1814-1879,
Arquitecto, Arqueólogo, Escritor,
Dibujante, Artista Universal
(Especialista en Restauraciones de Estilo Medieval y Gótico)
Francisco de Goya, 1746-1828
Pintor, Dibujante, Litógrafo
y Grabador, Artista Universal
(Romanticismo)
Rembrandt van Rijn, 1606-1669
Pintor y Dibujante, Artista Universal
(Barroco Neerlandés)
Diego Velázquez, 1599-1660
Pintor y Dibujante, Artista Universal
(Barroco Español)
Gian Lorenzo Bernini, 1598-1680
Escultor, Arquitecto, Pintor,
Dibujante, Urbanista, Escenógrafo,
Alquimista, Escritor, Artista Universal
(Barroco Italiano)
Caravaggio, 1571-1610
Pintor y Dibujante, Artista Universal
(Barroco Italiano)
Miguel Ángel, 1475-1564
Escultor, Dibujante, Pintor, Arquitecto, Urbanista, Ingeniero, Poeta, Artista Universal
(Renacimiento Italiano)
Leonardo da Vinci, 1452-1519
Pintor, Anatomista, Arquitecto, Botánico, Científico, Escritor, Escultor, Filósofo, Ingeniero, Inventor, Músico, Poeta, Urbanista, Artista Universal (Renacimiento Italiano)
Si crees que este contenido titulado Arte Universal te ha aportado valor y consideras que puede ayudar a otras personas a conocer y entender mejor el mundo del arte no dudes en compartirlo en las principales redes sociales.