.%2BItalia-495.jpg)
La escultura "El Rapto de las Sabina" de Giambologna es una de las obras más icónicas del Renacimiento italiano, y fue creada entre 1579 y 1583 por el artista belga Jean de Boulogne, más conocido como Giambologna. La escultura se encuentra localizada en la Loggia dei Lanzi de Florencia, Italia, y está considerada junto con la Piedad de Miguel Ángel o Perseo con la cabeza de Medusa de Cellini, entre otras, como una de las obras maestras de la escultura renacentista. La obra representa un episodio histórico de la mitología romana en el que los hombres romanos raptaron a las mujeres sabinas para poder fundar una nación. En la escena vienen representados tres personajes: el romano que intenta llevarse a la joven sabina, la bella joven sabina que intenta zafarse del romano para evitar ser secuestrada, y el padre de la joven sabina a los pies que se muestra aterrorizado por no poder hacer nada para evitar el rapto de su hija.
